NUESTRA HISTORIA
“UGEL HUACAYBAMBA: Una Creación al Servicio de la Educación Regional”
En las tierras altas del departamento de Huánuco, donde los caminos serpentean entre montañas y la educación enfrenta desafíos únicos por su geografía, nació una necesidad: mejorar la administración y prestación del servicio educativo en Huacaybamba. Durante años, las escuelas de la zona dependían de estructuras más centralizadas, lo que dificultaba una atención eficiente y personalizada a las comunidades educativas.
Fue así que, en el año 2012, con el respaldo legal de la Ley N.° 29812 —Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012— se abrió una puerta de oportunidad. Esta ley autorizó la creación de nuevas unidades ejecutoras, reconociendo que en ciertas regiones del país, las barreras geográficas impedían una gestión educativa adecuada. El artículo 58 de la Ley N.° 28411 también permitió, de forma excepcional, la consideración de criterios geográficos para la creación de unidades ejecutoras, aunque no se cumpliera con el presupuesto mínimo normalmente exigido.
Gracias a este marco normativo, el Gobierno Regional de Huánuco solicitó formalmente el reconocimiento de la Unidad Ejecutora 307 - UGEL Huacaybamba, a través del Oficio N.° 972-2012-GR-HCO/DRE-HCOID.UGEL-HBBA. El pedido fue evaluado y, tras las recomendaciones del Ministerio de Economía y Finanzas —que urgía iniciar los procesos de implementación antes del cierre del año fiscal—, se reconoció oficialmente la UGEL Huacaybamba mediante Resolución Ejecutiva Regional N.° 2532-2012-GRHIPR.
A partir del año fiscal 2013, la UGEL Huacaybamba comenzó a operar formalmente como una unidad ejecutora autónoma dentro del Pliego 448 del Gobierno Regional de Huánuco. Este hito no solo marcó un avance administrativo, sino también una esperanza renovada para las escuelas rurales, los docentes y, sobre todo, para los estudiantes de la provincia.
La creación de la UGEL Huacaybamba fue más que un acto legal: fue un reconocimiento al derecho de las comunidades a recibir una educación de calidad, adaptada a sus realidades locales. Desde entonces, esta UGEL ha trabajado con compromiso para transformar la educación en su territorio, impulsando el desarrollo de la región desde sus aulas.